Skip to content
Revista SUMA
  • Revistas
  • Historia
  • Nosotros
  • Suscribirte
  • Publicar
  • Reseñas en BBDD
  • Intercambios
  • Contacto

Categoría: 82 (Julio 2016)

Revista SUMA S83 Noviembre 2016

$( function()
$( «#accordion» ).accordion();
);

.ui-accordion .ui-accordion-header-active

background: #F88D32;
border-color:gray;


Editorial

Artículos

Aprendiendo a resolver problemas en un contexto de juegos de estrategia

Física y matemáticas experimentales en escenarios virtuales

Resolución de problemas aritméticos en Educación Primaria

Un templo de Geometría: la Sagrada Familia en 2026

El Marqués de L?Hospital y la rectificación de la curva logarítmica

500 años de Historia de las Matemáticas: la obra de Juan Andrés

Metodologías didácticas en clases de Matemáticas

Secciones

Ell@s tienen la palabra: Tareas ricas para practicar las tablas

Vale la pena: Cantar matemáticas

En puertas del tercer milenio: Felix Christian Klein. Cómo ver la botella medio vacía o medio llena (1ª Parte)

CreoGebra: Me quiere, no me quiere. La ecuación de una flor

Reseñas: La vida es matemática y las matemáticas, bellas

FESPM & Cía

VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática

Conclusiones del Seminario Federal
La Estadística y la Probabilidad en la Educación Matemática

Conclusiones del Seminario Federal
Matemáticas para la vida cotidiana

Reseñas: La vida es matemática y las matemáticas, bellas

9 noviembre 2018FESPM

Reseñas:La vida es matemática y las matemáticas, bellas No todas las bellezas se perciben de forma inmediata. Hay bellezas complejas que, para ser admiradas, exigen un cierto aprendizaje. Hay piezas musicales, pinturas, obras literarias, que se perciben con más plenitud si somos
Leer más

CreoGebra: Me quiere, no me quiere. La ecuación de una flor

9 noviembre 2018FESPM

CreoGebra:Me quiere, no me quiere. La ecuación de una flor Durante varios años he tenido la suerte de trabajar con antonio Pérez sanz en el iEs salvador dalí, un maestro al que siempre merece la pena escuchar y del cual aprendí y
Leer más

En puertas del tercer milenio: Felix Christian Klein. Cómo ver la botella medio vacía o medio llena (1ª Parte)

9 noviembre 2018FESPM

En puertas del tercer milenio:Felix Christian Klein. Cómo ver la botella medio vacía o medio llena (1ª Parte) ?Letizia Álvarez de Toledo ha observado que la vasta biblioteca esinútil; en rigor, bastaría un sólo volumen, de formato común impreso en cuerpo 9
Leer más

Vale la pena: Cantar matemáticas

9 noviembre 2018FESPM

Vale la pena:Cantar matemáticas Hace ya un montón de años puse a mis alumnos de magisterio un vídeo con una canción de Tom Lehrer. La había encontrado navegando a la deriva por la red y se llamaba New Math. Cuando la encontré
Leer más

Ell@s tienen la palabra: Tareas ricas para practicar las tablas

9 noviembre 2018FESPM

Ell@s tienen la palabra:Tareas ricas para practicar las tablas Nuestra intención es analizar dinámicas de clase centradas en la conversación y la comunicación. Especialmente nos interesamos por actividades ricas que podemos proponer para generar este ambiente de clase y sobre las preguntas
Leer más

Metodologías didácticas en clases de Matemáticas

9 noviembre 2018FESPM

Metodologías didácticas en clases de Matemáticas Dos son los motivos que inspiran la realización de este trabajo, las dificultades en las aulas con los procesos de enseñanza-aprendizaje y la metodología que plantea la ley de educación LOMCE con nuevos elementos y nuevo
Leer más

500 años de Historia de las Matemáticas: la obra de Juan Andrés

9 noviembre 2018FESPM

500 años de Historia de las Matemáticas: la obra de Juan Andrés Con motivo del quinto centenario de la publicación del Sumario Breve de la práctica de la aritmética de Juan Andrés se ha realizado un análisis histórico-matemático de esta obra, destacada
Leer más

El Marqués de L?Hospital y la rectificación de la curva logarítmica

9 noviembre 2018FESPM

El Marqués de L?Hospital y la rectificación de la curva logarítmica A finales de 1692, en su primera carta a Gottfried W. Leibniz (1646-1716), el Marqués de L?Hospital (1661- 1704) determinaba la longitud de arco de la curva logarítmica. Ese mismo año,
Leer más

Un templo de Geometría: la Sagrada Familia en 2026

9 noviembre 2018FESPM

Un templo de Geometría: la Sagrada Familia en 2026 Se describen las principales características geométricas de los diseños de Gaudí para el templo de la Sagrada Familia que se culminará en 2026. Se revisa la creatividad geométrica de Gaudí en base a
Leer más

Resolución de problemas aritméticos en Educación Primaria

9 noviembre 2018FESPM

Resolución de problemas aritméticos en Educación Primaria En el actual estudio, se pretende comprobar que los participantes en una experiencia de aula aumentan sus calificaciones en un examen de problemas aritméticos de una o dos operaciones tras una intervención estructurada en varias
Leer más

Paginación de entradas

1 2 Siguientes

© SUMA - Todos los derechos reservados

Travel Way by Acme Themes

Request a Quote