Skip to content
Revista SUMA
  • Revistas
  • Historia
  • Nosotros
  • Suscribirte
  • Publicar
  • Reseñas en BBDD
  • Intercambios
  • Contacto

Categoría: 76 (Julio 2014)

Los videojuegos de gestión deportiva: FX Fútbol 2.0

15 julio 2014FESPM

En esta edición de la sección dedicada a los videojuegos que promueven el aprendizaje de las matemáticas me centro en un género que ha tenido un gran éxito en las últimas décadas, el de los videojuegos de gestión deportiva.

La formación de los Maestros en Matemáticas

15 julio 2014FESPM

Se parte del Informe Delors, de los resultados PISA, y del Informe Mckinsey. A continuación otros Informes internacionales como TREDs o TIMMs, y otros los más locales, los estudios de la consejería de Educación de la comunidad de Madrid. Se analizan los
Leer más

Periodo de elecciones, estadística en un contexto real

15 julio 2014FESPM

La estadística es un contenido matemático muy presente en nuestra sociedad. Esta fuerte presencia ofrece a los docentes datos reales, renovables año tras año, para introducir, estudiar o poner ejemplos en el aula; permitiendo a maestros y profesores trabajar la estadística en
Leer más

Sobre la evaluación en Matemáticas en Secundaria

15 julio 2014FESPM

El trabajo se centra en la evaluación, como elemento organizador del currículo poco investigado y cuyo desarrollo apenas ha cambiado. Se escoge el álgebra al ser un tema importante en secundaria. Se comienza analizando el estado actual de la cuestión y se
Leer más

Análisis del lenguaje sobre la correlación y regresión en libros de texto de bachillerato

15 julio 2014FESPM

Presentamos un estudio sobre el lenguaje matemático utilizado en el tema de correlación y regresión en ocho libros de texto de Bachillerato. Se analizan los términos verbales, símbolos y expresiones algebraicas, representaciones tabulares y gráficas. Se concluye la complejidad del lenguaje matemático
Leer más

La utilización de la cinta métrica larga en actividades de medida

15 julio 2014FESPM

La mayoría de prácticas de medida de longitud que proponemos a nuestros alumnos involucran sólo el uso de la regla en un contexto de aula. Pero, aparte de este instrumento, los alumnos tendrán que saber usar otros como la cinta métrica para
Leer más

El impacto de la invención de los logaritmos en el siglo XVII

15 julio 2014FESPM

La aparición de los logaritmos en el Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio que John Napier publicó en 1614 significó un antes y un después en la historia de las matemáticas. Astrónomos, astrólogos, cartógrafos,? se rindieron inmediatamente a las simplificaciones en los cálculos que
Leer más

La diferencial de una función y su interpretación geométrica

15 julio 2014FESPM

La diferencial de una función suele interpretarse como un incremento infinitesimal de dicha función en torno a un punto en el cual dicha función resulta derivable. Esta idea es incorrecta y su origen se halla en las primeras interpretaciones del cálculo infinitesimal,
Leer más

Paginación de entradas

Anteriores 1 2

© SUMA - Todos los derechos reservados

Travel Way by Acme Themes

Request a Quote