Revista 7

Artículos El desarrollo geométrico de la presentación espacial.P. Mongeau, R, Pallascio, R. Allaire. (Traducción de H. Kodjian) Université du Québec Obstáculos en el aprendizaje de los números enteros.Mª D. Iriarte, M.Jimeno, I. Vargas-Machuca. Departamento de Didáctica de las Matemáticas. Universidad de Málaga.
Leer más

Revista 6

Artículos Introducción a la encuesta.José A. Mora Sánchez Los programas experimentales y la propuesta curricular de matemáticas del Ministerio de Educación.Mª Jesús Luelmo, Vicente Rivière y Luis Ferrero. Las Matemáticas en el Proyecto de Reforma de la Junta de Andalucía.Pedro Nieto Nieto
Leer más

Revista 5

Artículos Utilidad e intereses de la Didáctica para un profesor. G. Brousseau. (Traducción de Juan Díaz Godino) I.R.E.M. de Bordeaux ¿Es posible? ¿Es deseable? especificar «competencias». esperadas al final de la formación [ anexo 1 ] [ anexo 2 ]A. Bodin (Traducción:
Leer más

Revista 4

Artículos Utilidad e intereses de la Didáctica para un profesor [ anexo 1 ] [ anexo 2 ]G. Brousseau. (Traducción de Juan Díaz Godino) I.R.E.M. de Bordeaux Generación y resolución de problemas: dos ejemplos.Eliseo Borrás y Magda Morata. Grupo Cero. Valencia. La
Leer más

Revista 3

Artículos Por un enfoque holístico de la enseñanza de las MatemáticasPere Mumbró Rodríguez. Dpto. Didáctica de las matemáticas. Universidad de Barcelona. La Analogía en la formación de conceptos.Francisco Hernán. Grupo Cero. Valencia El azar y su aprendizaje.Eliseo Borrás y Magda Morata. Grupo
Leer más

Revista 2

Artículos Un problema cualquieraDomingo de la Rubia. Dpto. De didáctica de la matemática Universidad de Valencia. Utilización de la historia de las matemáticas en clase con alumnos de 6 a 13 años.Paolo Boero. Dpto. de matemáticas. Universidad de Génova. Ideas para la
Leer más

Enlaces Revista 97

Artículos La inversa y la potencia n-ésima de una matriz Antonio Álvarez Álvarez http://www.mat.ucm.es/~eliasbaro/docencia/AL1415/ApuntesJordan.pdf http://www.math.lsa.umich.edu/~idolga/jordan.pdf http://homepages.warwick.ac.uk/~masdf/alg1/lec_notes_2009.pdf https://www.wolframalpha.com/ Secciones Mujeres matemáticas: rompiendo moldes Marjorie Rice: teselando el plano con pentágonos convexos Marta Macho Stadler https://mathpickle.com/artists https://es.wikipedia.org/wiki/Marjorie_Rice#Geometría https://sites.google.com/site/intriguingtessellations/home/tessellations/shell http://mathtourist.blogspot.com/2010/06/tiling-with-pentagons.html https://es.wikipedia.org/wiki/Teselado_pentagonal https://culturacientifica.com/2020/02/19/teselando-el-plano-con-pentagonos https://mujeresconciencia.com/2020/02/28/marjorie-rice-la-pasion-por-resolver-problemas-matematicos https://sites.google.com/site/intriguingtessellations/home https://www.maa.org/sites/default/files/pdf/upload_library/22/Allendoerfer/1979/0025570x.di021103.02p0247f.pdf
Leer más

Revista 97

Enlaces citados en la revista Editorial Matemáticas inclusivas Artículos La inversa y la potencia n-ésima de una matrizAntonio Álvarez Álvarez Sobre el origen del concepto de demostración y del método axiomáticoAbilio Orts Muñoz Explorando las parábolasFélix Martínez de la Rosa Secciones Mujeres
Leer más

Revista 91

Editorial Ahora somos un poco más elegantes Artículos Matemática a enseñar o matemática para enseñar. El caso del cálculo de áreas de figuras planasVíctor López, Edelmira Badillo, Cristina Simarro y Digna Couso Pensamiento computacional y aprendizaje de las matemáticas a través de
Leer más

Revista 1

Artículos Lo que he aprendido.Francisco Hernán. Grupo Cero. Valencia Funciones, simetría y frisosClaudi Alsina y Jaume Ll. García Roig. (ETSAB. Universidad Politécnica. Cataluña) Algunos reflejos de las Matemáticas en la obra de J.L. Borges (Notas profanas)Andrés Soria Ortega. Facultad de Filosofía y
Leer más