Skip to content
Revista SUMA
  • Revistas
  • Historia
  • Nosotros
  • Suscribirte
  • Publicar
  • Reseñas en BBDD
  • Intercambios
  • Contacto

Categoría: 46 (Junio 2004)

Hilbert, Contando el Espacio y Laplace

10 septiembre 2011FESPM

Un álgebra computacional para obtener patrones geométricos

10 septiembre 2011FESPM

Presentamos un formalismo para desarrollar patrones geométricos, como frisos, mosaicos, rosetones y algunos tipos de fractales. Asimismo se describe una implementación computacional disponible libremente desarrollada por el presente autor. También se comenta una experiencia didáctica llevada a cabo en 4º de ESO
Leer más

Importancia del uso de las tecnologías de la información con el test de hipótesis

10 septiembre 2011FESPM

El estudio que presentamos se llevó a cabo con alumnos de 4º de ESO, con alto índice de fracaso en el área de matemáticas. Estudiamos la influencia de los coeficientes en la representación gráfica de funciones lineales y cuadráticas. La investigación consiste
Leer más

Miguel de Guzmán (1936-2004)

10 septiembre 2011FESPM

Enseñar a pensar en armonía: de los pitagóricos a los fractales

10 septiembre 2011FESPM

Educaçao e Matematica, revista de la Associaçao de Professores de Matemática de Portugal

10 septiembre 2011FESPM

No digas que fue un juego

10 septiembre 2011FESPM

Miguel de Guzmán, maestro de matemáticos

10 septiembre 2011FESPM

Actividades sobre el número pi con calculadora gráfica

10 septiembre 2011FESPM

En este artículo presentamos una actividad dirigida a las aulas de Secundaria y de Bachillerato: el estudio del número Pi en momentos clave de la historia. En ella se abordan varios frentes: primero afrontamos la enseñanza de contenidos y procedimientos matemáticos de
Leer más

Polígonos con una tira de papel

10 septiembre 2011FESPM

Sección Juegos

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3 Siguientes

© SUMA - Todos los derechos reservados

Travel Way by Acme Themes

Request a Quote